El Grupo de Modelado Computacional en Ciencias Aplicadas e Ingeniería del ICAI-CONICET se conforma y constituye en 2018 para responder a necesidades del sector socio-productivo en la incipiente área de modelado matemático y simulación computacional en ciencias aplicadas e ingeniería en la región del Oasis Sur de Mendoza. El grupo MoCCAI se centra en el empleo de técnicas avanzadas de métodos numéricos (elementos finitos, métodos sin malla, integradores variacionales, etc), orientados a la resolución de problemas de especial interés en el área de Mecánica y Matemática Aplicada. El objetivo ulterior es abordar problemas vinculados con la industria de procesos o productos, con especial énfasis en aquellos relacionados con Mecánica Computacional.

Sus líneas de trabajo son:

  • Propagación de fisuras en cáscaras delgadas frágiles modeladas mediante campo de fase. Desarrollo de técnicas orientadas a optimizar meta-materiales flexoeléctricos frágiles.
  • Indicadores probabilísticos de riesgo de ruptura en aneurismas saculares intracraneales. Descriptores morfométricos y biomecánicos de modelos geométricos de imágenes médicas 3D.
  • Desarrollo e implementación de técnicas de discretización avanzadas (p. ej. aproximantes de máxima entropía, superficies de subdivisión, etc.) en una plataforma computacional orientada a objetos (C++) que permita resolver EDPs de cuarto orden mediante cálculo intensivo en paralelo.
  • Biomecánica y mecanobiología multiescala del endotelio y arterias cerebrales.
  • Inspección crioultrasónica de componentes fabricados por impresión 3D. Propagación de ondas elásticas en medios heterogéneos.
  • Simulación computacional de flujo de fluidos viscosos.
  • Programación lineal semi-infinita y optimización.

Integrantes