El Grupo de Investigación Vórtice desarrolla su actividad en torno a tres líneas estratégicas que articulan sostenibilidad, innovación tecnológica y desarrollo de materiales, con una fuerte impronta en la investigación aplicada y el compromiso con los desafíos ambientales y sociales actuales.

Sus líneas de trabajo son

  • Vivienda Sustentable: Esta línea aborda la integración de materiales naturales en sistemas constructivos orientados a promover la eficiencia energética, el confort térmico y la sostenibilidad ambiental. Se prioriza el uso de recursos locales como tierra cruda, paja y madera, fomentando prácticas alineadas con los principios de la economía circular. El objetivo es contribuir al desarrollo de soluciones habitacionales resilientes, asequibles y ambientalmente responsables.
  • Polímeros e impresión 3D: Obtener a partir de materiales naturales, como son las fibras de soja, recursos que puedan ser utilizados en la biomedicina, como por ejemplo, vendas a partir de fibras de soja o huesos artificiales basados en biovidrio, donde los andamios sean obtenidos en forma sustentable. Trabajar con materiales para impresión 3D que sean biodegradables y biocompatibles, modificando los que ya existen para que se asemejen a los que hay en la naturaleza, en particular polímeros biodegradables (de origen natural o sintético).
  • Cambio Climático: Se investiga en las temáticas ambientales como la evaluación de las acciones aplicadas para revertir los efectos del cambio climático, las medidas de adaptación y mitigación que se plantean. Se propone analizar y evaluar acciones que contribuyan a mejorar las Eficiencias Energéticas (EE). El concepto de EE ha tomado auge, ya que se ve como una solución a dos temas críticos de la agenda del sector industrial actual: el consumo energético y la generación de gases de efecto invernadero.

Integrantes