EVENTO CIENTÍFICO

I Workshop de Innovación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas de interés departamental

El Workshop se llevó a cabo el 12 y 13 de Marzo, junto al II simposio de tesistas de posgrado de la FCAI-UNCuyo.


El I Workshop de Innovación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Instituto ICAI se llevó a cabo el 12 y 13 de marzo, en conjunto con el 2do Simposio Integrador de Tesistas de Posgrado organizado por la Facultad de Ciencias Aplicadas. Participaron del mismo investigadores del ICAI y tesistas de pogrados y docentes investigadores de la FCAI-UNCuyo.

Este Workshop, en su primera edición, fue galardonado por el Honorable Concejo Deliberante de San Rafael, que lo declaró de interés departamental. Se presentaron los siguientes trabajos:

  • Descifrando los secretos del genoma de Malbec y su importancia para comprender la variación genética clonal - D. Lijavetzky
  • Potencial antimicótico de extractos de Schinus areira l. en panificados - M. S. Cabeza, C. L. Llano
  • Optimización mecánica y térmica de los módulos constructivos de quincha para su aplicación en zonas sísmicas del centro-oeste de Argentina - M. G. Cuitiño Rosales
  • Impacto de especies de Hanseniaspora sobre el proceso de vinificación y la calidad del vino - J. Garau, M. G. Merín, V. I. Morata
  • Procesamiento y caracterización de mezclas de poli(ácido láctico) y productos lignocelulósicos para aplicaciones en impresión 3D - M. C. Giaroli, A. E. Ciolino, M. Ninago
  • Producción de Biomasa a partir de Suero Lácteo - L. A. Lovaglio, S. Baldor, M. Martin, D. Spelzini, V. Boeris, C. Narambuena
  • Biocontrol y actividad enzimática de levaduras vínicas no-Saccharomyces. Aportes a la enología - V. I. Morata, M. C. Martín, M. G. Merín, L. P. Prendes
  • Modelado de la biomecánica de aneurismas cerebrales: sensibilidad estructural a cargas localizadas en la región cercana al cuello - N. Muzi, D. Millán
  • Efecto del aporte de agua de riego en la calidad sensorial de los vinos - I. Carbajal Ramos, S. Clavijo, G. Nahuel, P. Castro, M. Silvina Cabeza, C. L. Llano
  • Aplicación de la optimización semi - infinita en celdas de Voronoi - A. B. Ridolfi, V. N. Vera de Serio, M. A. Virga
  • Sistema de sensado embebido de bajo costo para la medición continua de Brix en líquidos con aplicación a procesos de Planta Piloto FCAI UNCUYO - A. G. Rivamar, M. Molina
  • Efecto de la fracción de volumen y temperatura en las propiedades ultrasónicas de hielo con partículas de alúmina - E. G. Rodríguez, C. Peco, D. Millán
  • Estudios cinéticos de crecimiento y producción enzimática de Aureobasidium pullulans m11-2 para vinificación - M. E. Sevillano, M. C. Martín, V I. Morata
  • Caracterización de fenómenos meteorológicos y estudio de su impacto en la producción agrícola de Mendoza, Argentina - N. D. Soria, D. Millán, E. R. Soria, M. Orbiscay, F. Julián, D. B. Torres
  • Estrategias de gestión sostenible para la recuperación de áreas impactadas por la extracción minera mediante el uso de especies forestales con potencial bioacumulador en la provincia de Napo, región amazónica ecuatoriana - E. R. Suntasig Negrete, Y. García Quintana, S. C. Clavijo
  • Evaluación comparativa de la fermentación tradicional y controlada en el desarrollo de atributos fisicoquímicos y sensoriales del cacao (Theobroma cacao L.) nacional ETT-96 y CCN51 - F. R. Villafuerte Carrillo, D. S. Aguilera, M. S. Cabeza
  • Estimación de zonas críticas de aneurismas cerebrales mediante simulaciones de interacción fluido-estructura - B. Villegas, B. Martinelli, N. Muzi, D. Millán

 

 

Fuente: N. Muzi, Secretaría de Posgrado FCAI-UNCuyo