CAPACITACIÓN
Integrantes del grupo SaBiA dictaron curso de posgrado: "Bioprocesos de alimentos y bebidas"
El curso fue llevado a cabo en marzo de 2025, como parte de la formación complementaria en el Doctorado en Ingeniería de Productos y Procesos de la Industria Alimentaria, de la FCAI-UNCuyo
Durante el mes de marzo de 2025, se llevó adelante la actividad curricular teórico-práctica titulada Bioprocesos de alimentos y bebidas, en el marco del Doctorado en Ingeniería de Productos y Procesos de la Industria Alimentaria de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, de la Universidad Nacional de Cuyo. El curso fue dictado por integrantes del grupo de Saberes Biológicos Aplicados (SaBiA) y se estructuró en tres ejes conceptuales, organizados según las líneas de investigación del grupo perteneciente al ICAI. El primero de ellos, coordinado por la Dra. Carina Llano, se centró en el estudio de aceites esenciales, tinturas madre y resinas. Se abordaron aspectos relacionados con las plantas productoras, los métodos de extracción, las técnicas analíticas para la determinación de componentes, parámetros de calidad y sus propiedades terapéuticas. El segundo eje, a cargo de la Dra. Silvina Cabeza, estuvo dedicado a aplicaciones de extractos vegetales en alimentos, haciendo énfasis en sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes y saborizantes. Se exploraron mecanismos y métodos de evaluación de la inhibición microbiana, efectos antioxidantes directos e indirectos, modos de aplicación en matrices alimentarias, efectos organolépticos e inocuidad. El tercer eje, dictado por la Mgter. Irene Carbajal Ramos, abordó técnicas analíticas aplicadas a uvas, mostos y vinos. Se realizaron microvinificaciones controladas, monitoreando variables de proceso, y se prepararon muestras para el análisis de composición isotópica de carbono, herramienta que permite evaluar el estado hídrico del cultivo. El cierre consistió en una actividad integradora en la que las estudiantes presentaron dos trabajos científicos seleccionados, relacionados con los contenidos desarrollados, y se realizó una puesta en común de los trabajos prácticos llevados a cabo durante el curso.
Fuente: M. Silvina Cabeza, Grupo SaBiA